No se porque pero me ha dado por buscar escenarios del desembarco de Normandía con mi amigo Fernando, situado en Pointe-du-hock Junio del 44 nos presenta el contra ataque que tuvieron que soportar los rangers americanos tras escalar entre 20 y 30 metros de acantilado de la playa. La versión original del escenario era pro alemán, la mas reciente parece mas equilibrada. En escenarios de este tamaño y pocas tropas normalmente tenemos dos opciones desplegar con potencia en el centro y reforzar cualquiera de los flancos o por contra desplegar en potencia en los flancos y converger hacia el centro en caso de que el ataque se lleve a cabo en uno de ellos. Yo he tomado la opción de desplegar en potencia por el centro. Veremos que tal se da.
Mi contrincante ha decidido atacar por mi flanco izquierdo, tiene toda la lógica del mundo, despliega su apilamiento asesino para poder romper las unidades de del frente y colarse hasta la cocina mientras le protege el muro de la izquierda, y controla la carretera con el mortero.
El stack asesino de 19C5 es marcado con fuego de oportunidad, el alemán busca no perder potencia a costa de poder perder alguna unidad que me descubra al realizar fuego primer fuego defensivo, el mortero dispara pero no impacta.Con esto los movimientos alemanes son muy agresivos, buscando rodearme para muy agresivos, buscando rodearme para que me rinda. intento mantener la disciplina de fuego para evitar perder el ocultamiento. En fuego defensivo consigo romper la media escuadra que maneja el mortero pero también rompo mis dos morteros ligeros.
Continuará.
Dado que este tablero esta muy modificado por las reglas del escenario añado el mapa de VASL para que se pueda observar como es el terreno
Turno 1 Alemán:ASL 19 Baks to the Sea
ASL 19 Baks to the Sea
Last edited by pecete on Sat 23 Mar, 2019 11:54 pm, edited 1 time in total.
Re: ASL 19 Baks to the Sea
Turno 1 Americano:
Hora de correr, fase de rally rompo del todo uno de los dos morteros, en fuego preparatorio consigo romper la escuadra y líder de 16V10 aliviando la presión que los alemanes ejercen sobre el centro, las tropas del flanco derecho marchan a la carrera hacia el centro, mientras que me retiro poco a poco desde la izquierda. afortunadamente los disparos alemanes no causan muchas mas bajas salvo una escuadra que refuerza el centro. Turno 2 Alemán:
El aleman recupera la media escuadra que manejaba el mortero, y yo reparo uno de los dos morteros averiados el otro queda inservible. La presión sobre la escuadra que defendía el flanco izquierdo se recrudece, mi contrincante busca eliminar dicha escuadra moviendo sus unidades para rodearme, mantengo la disciplina de fuego en lo posible consiguiendo romper alguna escuadra, el apilamiento de potencia se mueve a la carretera a cubierto del bosque desde donde pretende amenazar a las escuadras americanas que intenten reforzar el flanco izquierdo, los disparos de fase de avance alemanes no consiguen romper a la escuadra del bosque izquierdo pero si eliminan a la media escuadra que reparó el mortero en fase de rally. En fase de combate cuerpo a cuerpo consigo zafarme del combate y salir vivo de una delicada situación. Turno 2 Americano:
El flanco izquierdo es el que tengo mas al aire, por el centro las tropas aguantan bien. El movimiento de retirada de la única escuadra que aguanta se lleva a cabo con éxito por otro lado la escuadra que mas comprometida tenia consigue salir huyendo aunque rota. los refuerzos que venían desde el flanco izquierdo, uno se queda paralizado y el otro consiguen llegar al bosque. Continuará.
Hora de correr, fase de rally rompo del todo uno de los dos morteros, en fuego preparatorio consigo romper la escuadra y líder de 16V10 aliviando la presión que los alemanes ejercen sobre el centro, las tropas del flanco derecho marchan a la carrera hacia el centro, mientras que me retiro poco a poco desde la izquierda. afortunadamente los disparos alemanes no causan muchas mas bajas salvo una escuadra que refuerza el centro. Turno 2 Alemán:
El aleman recupera la media escuadra que manejaba el mortero, y yo reparo uno de los dos morteros averiados el otro queda inservible. La presión sobre la escuadra que defendía el flanco izquierdo se recrudece, mi contrincante busca eliminar dicha escuadra moviendo sus unidades para rodearme, mantengo la disciplina de fuego en lo posible consiguiendo romper alguna escuadra, el apilamiento de potencia se mueve a la carretera a cubierto del bosque desde donde pretende amenazar a las escuadras americanas que intenten reforzar el flanco izquierdo, los disparos de fase de avance alemanes no consiguen romper a la escuadra del bosque izquierdo pero si eliminan a la media escuadra que reparó el mortero en fase de rally. En fase de combate cuerpo a cuerpo consigo zafarme del combate y salir vivo de una delicada situación. Turno 2 Americano:
El flanco izquierdo es el que tengo mas al aire, por el centro las tropas aguantan bien. El movimiento de retirada de la única escuadra que aguanta se lleva a cabo con éxito por otro lado la escuadra que mas comprometida tenia consigue salir huyendo aunque rota. los refuerzos que venían desde el flanco izquierdo, uno se queda paralizado y el otro consiguen llegar al bosque. Continuará.
Last edited by pecete on Sun 24 Mar, 2019 12:07 am, edited 3 times in total.
Re: ASL 19 Baks to the Sea
La situación no es muy halagüeña para los americanos. El uso de killing stacks puede ser decisivo en escenarios de este tipo.
Re: ASL 19 Baks to the Sea
Turno 3 Alemán:
El jugador alemán vira su movimiento al flanco izquierdo mientras mueve con mas precaución y cambia la posición mas agresiva. Por suerte sus disparos siguen sin ser efectivos. Turno 3 Americano:
Mal turno para el americano las tropas que guardan el flanco izquierdo han sido derrotadas las tropas que buscan reforzar ese flanco han sido paradas y por tanto no pueden llegar a reforzar con fuerza salvo una escuadra. Turno 4 Alemán:
El Alemán se lo tomo con tranquilidad fuego preparatorio y fase de avance por suerte sus disparos no son exitosos pero mantiene DM a las unidades rotas del flanco izquierdo. El próximo turno habré de tomar medidas desesperadas si quiero tener opciones de ganar este escenario. Continuará.
El jugador alemán vira su movimiento al flanco izquierdo mientras mueve con mas precaución y cambia la posición mas agresiva. Por suerte sus disparos siguen sin ser efectivos. Turno 3 Americano:
Mal turno para el americano las tropas que guardan el flanco izquierdo han sido derrotadas las tropas que buscan reforzar ese flanco han sido paradas y por tanto no pueden llegar a reforzar con fuerza salvo una escuadra. Turno 4 Alemán:
El Alemán se lo tomo con tranquilidad fuego preparatorio y fase de avance por suerte sus disparos no son exitosos pero mantiene DM a las unidades rotas del flanco izquierdo. El próximo turno habré de tomar medidas desesperadas si quiero tener opciones de ganar este escenario. Continuará.
Re: ASL 19 Baks to the Sea
Turno 4 Americano:
El alemán rehuye el combate y se posiciona sin ventaja de muro para evitar mis disparos. En fuego preparatorio rompo la escuadra que tengo mas cercana en el bosque, esto es importante para mi movimiento acerco al héroe a esta unidad con la idea de forzar su retirada al killing Stack alemán para que esté sobreapilado y provocar un +1 a los disparos, el líder 8-1 se mueve para intentar reforzar las unidades que están rotas del flanco izquierdo pero cae roto por el camino. En fase de fuego defensivo este mismo héroe es reído al volver a fallar su moral. Aquí es donde todo empieza a salir mal, el último disparo en fase de fuego de avance provoca que el francotirador se active y elimine al héroe con lo que en huida la unidad alemana rota no sobreapila. En fase de avance me la juego a una sola carta me pongo en Los del Killing stack alemán con la idea de que ganarle en potencia de fuego de forma que esto me permita reforzar el flanco izquierdo. Turno 5 Alemán:
En fuego preparatorio mi contrincante consigue un NMC contra mis tres escuadras y líder 9-2. 11,10,11,10 en los test morales dan al traste con la partida. con pocas unidades para defender concedo la victoria a mi contrincante. Conclusión: Mas allá de los dados el error en este escenario es de planteamiento quise plantear una defensa adelantada con la idea de retroceder poco a a poco y utilizar el bocage como defensa, mala idea. Los puntos fuertes del americano son la distancia y potencia de fuego, aceptar un combate contra los alemanes a corta distancia es un error y mas aun si no tengo donde huir. El lógico despliegue según entiendo debería haber sido en los flancos y atrás en los bosques y dejar que el alemán se acerque y dispararle a larga distancia mientras, y si alguna unidad se rompe huida y recuperación para volver al frente. Algún día me gustaría volver a jugarlo. Al menos ha servido para aprender una de las reglas mas complejas de ASL muros, bocage y ventaja de muros. Felicidades Fernando por una victoria bien trabajada.
El alemán rehuye el combate y se posiciona sin ventaja de muro para evitar mis disparos. En fuego preparatorio rompo la escuadra que tengo mas cercana en el bosque, esto es importante para mi movimiento acerco al héroe a esta unidad con la idea de forzar su retirada al killing Stack alemán para que esté sobreapilado y provocar un +1 a los disparos, el líder 8-1 se mueve para intentar reforzar las unidades que están rotas del flanco izquierdo pero cae roto por el camino. En fase de fuego defensivo este mismo héroe es reído al volver a fallar su moral. Aquí es donde todo empieza a salir mal, el último disparo en fase de fuego de avance provoca que el francotirador se active y elimine al héroe con lo que en huida la unidad alemana rota no sobreapila. En fase de avance me la juego a una sola carta me pongo en Los del Killing stack alemán con la idea de que ganarle en potencia de fuego de forma que esto me permita reforzar el flanco izquierdo. Turno 5 Alemán:
En fuego preparatorio mi contrincante consigue un NMC contra mis tres escuadras y líder 9-2. 11,10,11,10 en los test morales dan al traste con la partida. con pocas unidades para defender concedo la victoria a mi contrincante. Conclusión: Mas allá de los dados el error en este escenario es de planteamiento quise plantear una defensa adelantada con la idea de retroceder poco a a poco y utilizar el bocage como defensa, mala idea. Los puntos fuertes del americano son la distancia y potencia de fuego, aceptar un combate contra los alemanes a corta distancia es un error y mas aun si no tengo donde huir. El lógico despliegue según entiendo debería haber sido en los flancos y atrás en los bosques y dejar que el alemán se acerque y dispararle a larga distancia mientras, y si alguna unidad se rompe huida y recuperación para volver al frente. Algún día me gustaría volver a jugarlo. Al menos ha servido para aprender una de las reglas mas complejas de ASL muros, bocage y ventaja de muros. Felicidades Fernando por una victoria bien trabajada.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests